NO MORE ROOM IN HELL 2
Luego de experimentar a fondo este titulo solo me queda una cosa por recomendar… Si no tienes amigos, no lo juegues… La comunidad acostumbra a ir a la suya sin prestar atención a los demás jugadores (en el 90% de los casos), los gráficos y la jugabilidad son «decentes», el sonido es bastante deplorable y los modos de juego constan en «Objetivos», «Cuidar Zonas» y «Modo Versus» (contra supervivientes), luego de unas horas de juego te aburrirás.

ROGUE HEROES
En la región de Tasos tenemos un pueblo central desde el que viajaremos a montañas nevadas, bosques frondosos, pantanos cenagosos y áreas volcánicas. En cada una de estas áreas se esconden templos compuestos por salas cambiantes. Cada uno de ellos custodiado por un jefe final.

OVERWATCH
Como ya decimos, Overwatch es un título centrado única y exclivamente en el apartado multijugador online. En este sentido, debemos comentar que, aunque el juego cuenta con una historia de trasfondo (podéis conocerla en el vídeo que os hemos dejado sobre este apartado), ésta no juega un papel real en las partidas ya que no hay campaña principal y Blizzard tampoco tiene intención de añadirla más adelante. Por tanto, en estos momentos, Overwatch sólo cuenta con la posibilidad de disputar partidas online por equipos de hasta seis jugadores en cada uno, pero ya hablaremos de ellas más adelante.

XCOM 2
Como secuela que es, hay que volver a reincidir en el hecho de lo mucho que han cambiado las cosas en ‘XCOM 2’. Para empezar, han transcurrido veinte años desde el final del anterior juego, lo que se traduce en ver a la Tierra dominada por los alienígenas.
Y no solamente eso, sino que debido a este nuevo mandato de parte de una fuerza extraterrestre, ha surgido un grupo de colaboracionistas que cuenta con el beneplácito de los aliens y que se conoce como Advent.

THE WITNESS
Como el propio nombre indica, The Witness hace que seamos testigos de una escena inmóvil, una isla en medio de la nada. No hay horizonte al que mirar, no hay más tierra que la que estás pisando. Todo esta pensado para algo en especial, nada está puesto «porque sí», todo esta ahí por algo, todos los obstáculos llevan a algo mayor, cada piedra, cada rama que hay está por algún un motivo. No intenta darnos una sensación de naturalidad, no nos intentan impresionar con el paisaje.

Además el título se toma mucho más en serio a sí mismo, y lo hace con un comienzo en forma de cinemática que introduce algo más de información sobre el conflicto. Los datos que se aportan son muy escasos, aunque abundan a lo largo de la aventura, y ya sólo la intención de arrojar algo de luz sobre las abundantes sombras de la amenaza Locust es un detalle agradecido.

INSIDE
Como también sucediera con Limbo, nuestro objetivo es superar cada tramo combinando nuestra destreza al saltar y correr con nuestra capacidad para resolver puzzles espaciales. Al principio, esos retos son sencillos: mover cajas para trepar y llegar más alto, pulsar un interruptor en el momento justo… Pero, poco a poco, la cosa se va enrevesando con elementos que no son tan evidentes y que nos hacen asimilar su mecánica a marchar forzadas. Para no spoilear demasiado, lo dejaremos en que a veces arriba es abajo y derecha es izquierda… Todo parece muy clásico al principio y, aunque nunca se sale del todo de esa norma, desde luego resulta más completo e incluso más original que el juego anterior.

DISHONORED 2
Dishonored 2 arranca, tras completar un tutorial opcional bastante elocuente en el que repasamos las nociones básicas de control tomando el control de Emily y recibiendo las instrucciones por parte de Corvo, su progenitor. La trama, que tiene lugar quince años después de lo ocurrido en la primera entrega, nos muestra a Emily como majestad imperial y a Corvo como protector real.

CORE KEEPER
Core Keeper se encuentra aún en acceso anticipado y hay ciertas características como el soporte a diferentes idiomas (por el momento solo está en perfecto inglés) o varias mecánicas que se incluirán en futuras actualizaciones, aunque la versión que hemos podido probar (v0.3.2-3425) es lo suficientemente estable como para realizar unas primeras impresiones; los jugadores pueden reportar bugs y feedback a través de una opción del menú.

GROUNDED
Obsidian no tiene ninguna intención de esconder que es un juego a medio cocer. La historia avanza poco más de lo que ya vimos en su beta y nos alerta que en agosto llegarán más novedades. El mapa resulta finito y, llegados a ciertos límites, una barrera nos indica que esa zona aún está en construcción.

🎀🎀DISFRUTA DE ESTSO INCREÍBLES JUEGOS✅✅